Distrito 6º 
Luxembourg
Plano
Limita al norte con el rio Sena y el distrito 1º
Al sur con los distritos 14º y 15º
Al este con el distrito7º
Al oeste con el distrito 5º
Se encuentra en el Centro de París situado a la orilla izquierda del Sena
Situado entre el puente du Carrousel y el puente Saint Michel
Conocido especialmente por los barrios 
Saint Germain -des-prés,
De l'Odeon,
  De la Monnaie ,
 Nôtre-Dame- des- Champs
Tiene varias Academias y centro universitarios
Es muy elegante frecuentado por artistas e intelectuales
Parte del Barrio Latino se encuentra en este distrito
Vista aérea del distrito 6º de París
Barrio Saint Germain des Prés
Plano 
Barrio Saint Germain des Prés
Limita al norte con el rio Sena
Al oeste con la calle Saints Pères
Al este calle de Seine
Al sur calle du Four
Iglesia Saint Germain des Prés
Saint Germain de Prés es agradable recorrerlo,
visitar la iglesia, sus comercios, caminar a la orilla del Sena, ojear
los puestos de libros antiguos y de los artistas
La Plaza Saint Germain des Prés tiene un encanto especial,
ha servido de inspiración a numerosos artistas
Interior de la iglesia
 Saint Germain de Prés
Fuente de Quebec
Situada en la encrucijada de la calle Rènne y la calle Bonaparte
frente a la plaza Saint Germain des Près
Fue donada por el gobierno de Quebec a París en 1894
Jardín junto a la Plaza Saint Germain des Prés
Cuenta con numerosos hoteles
Saint Germain de Prés
 Plaza Saint Germain des Prés
La iglesia de Saint Germain de Prés es de las más antiguas de París
acabada en 558, fue quemada por los vikingos en el siglo IX y
reconstruida en el año1000, ampliada en 1163 por el Papa Alejandro III.
En 1789 la Revolución francesa la transformó en prisión, allí mataron
a más de 200 personas; después fue deposito de explosivos que
estallaron y se provocó un gran incendio se quemó una parte
de la Abadía y todos sus tesoros.
En el siglo XIX se restauró, es la que tenemos actualmente
Boulevard Saint Germain des Prés
Café bar restaurant 
Lugar elegante en Saint Germain des Prés
Calle en Saint Germain de Prés
 Café de Flore
Muy famoso en el Boulevard Saint Germain de Prés
Café Les Deux Margots
Boulevard Saint Germain de Prés
En la posguerra, fue lugar de encuentro de los intelectuales de la época,
actualmente lo hacen estudiantes, músicos, escritores, periodistas,
actores , artistas.
Plano
 Instituto de France
Fundado en 1795
Situado en el Quaie Conté
Alberga las cinco grandes Academias francesas
'Academia  francaise fundada en 1635 -Academia de la lengua francesa-
L'Academie des inscriptions et Belles lettres fundada en 1663
 - Academia de Inscripciones y lengua-
L'Academie des Ciences fundada en 1666 -Academia de las Ciencias-
L'Academie des Beaux Arts  fundada en 1816
-.Academia de Bellas Artes-
L'Academie des Ciences Morales et Politiques fundada en 1795
suprimida en 1803, restablecida en 1832
-Academia de Ciencias Morales y Políticas
 Vista general del Instituto de  Francia
La Academia francesa
La Academia de la Lengua Francesa
Institución creada en 1635, encargada de definir la Lengua francesa,
la elaboración de su diccionario que fija el uso del francés.
Su sede está en el Instituto de Francia
La cúpula
Instituto de Francia
Interior de la cúpula
Instituto de Francia
Academia de la Lengua francesa
Institución lingüística fundada por el Cardenal Richelieu 1635
Sección académica
sDiccionario de la Lengua Francesa
Academia Nacional de bellas Artes 1816
Sede en el Instituto de Francia
Situado en le Quaie Conti
Puente des Artes
Le Pont des Arts 
Los candados colocados por los enamorados
Al fondo el Instituto de Francia
Museo de Orsay
Restaurado para la exposición Universal del 1900
Fue el Palacio de Orsay convertido en la Estación de Orsay
En 1978 fue declarado Monumento histórico
En 1986 se inauguró como Museo de Arte Moderno
Plaza de Furstemberg
Debe su nombre al Cardenal Guillaume- Egon- Furstemberg
Nombrado cura de Saint Germain des Prés en 1697
Otra imagen de la  romántica y tranquila Plaza de Furstenberg
Farola de cinco brazos
Cerca de esta plaza está el museo del célebre pintor
Eugène  Delacroix
Musée Nationale Eugène Delacroix
Situado en la calle Furstenberg.
Fue vivienda y taller del pintor 1857 que se trasladó
aquí para estar cerca de la iglesia de Saint Sulpice
Estuvo a punto de ser destruido pero la asociación Eugene 
Delacroix la compró y restauró
Actualmente es Museo Nacional Eugéne Delacroix
desde el 2004 depende administrativamente
 del Museo del Louvre
Entrada al Museo Nacional Eugène Delacroix
Eugène Delacroix
Nació en Chrenton -Saint Maurice- Francia 1798
Murió de tuberculosis en París 1863
Pertenece al romanticismo
Flores
Pintura al óleo
Cuadro al óleo 1845
El Sultán de Marruecos Muley Abderramán saliendo de su palacio 
en  Mekines, rodeado de su guardia
Vista general del barrio Saint Germain des Prés
En primer plano l'Eglise de Saint Sulpice
Iglesia de Saint Sulpice
Una de las más grande y alta de  París
Construida en el siglo XVII sobre cimientos del siglo XII 
Monumento histórico desde 1915
En su interior destacan la capilla barroca de la Virgen y
la Capilla de los Santos Ángeles  pintados por Delacroix
Los frescos son del 1856-61 
Situada en la plaza de Saint Sulpice y la calle Palatine
Interior de Saint Sulpice
Jacob luchando contra el ángel
Fresco pintado por Delacroix
Iglesia Saint Sulpice
Iglesia de Saint Sulpice
Le gnomon
Instrumento astronómico para establecer 
la altura del sol determinada por la longitud 
proyectada sobre el instrumento
 El precioso órgano de la iglesia de Saint Sulpice
Instalado en 1862  
Plaza de San Sulpicio
Data del 1754 en el centro tiene 
la Fuente de los cuatro Obispo
Calle Renne
Estatua de Diderot
Escritor y filósofo francés 1713-1784
Calle Bonaparte
L'École des Beaux Arts
Situada en calle Bonaparte
Construida en 1826 sobre el solar donde estuvo
la residencia de la Rochefoucauld
Abarca las enseñanzas de pintura, escultura, gravado y arquitectura
 Le Quaie Malaquai
Se encuentra entre le Quaie Conti y le Quaie Voltaire
Empieza en el Institut de France y termina en 
la calle des Saints Pères
Les bouquinistes
en el Quaie  Malaquai
Monumento moderno
Convento des Cordeliers
Se empezó a construir en 1234
1789 es propiedad del Estado
1802 se destruyó quedando sólo el salón donde se instala
la Escuela de Medicina
Actualmente sirve para exposiciones, conferencias, seminarios, actos culturales
Situado en la rue de L' Ecole de Medicine
Barrio de la Monaie
Plano
El barrio de la Monnaie limita con el rio Sena Quaie Conti
con los barrios Saint Germain des Prés  y L'Odeon
Barrio de la Monnaie
Distrito 6º
 La Monnaie es el barrio de los libreros, la industria del libro y las librerías,
son famosos los "bouquinistes" a orilla del rio Sena vendedores de libros,
estampillas, sellos y antigüedades; forman un comercio especial y desinteresado;
esta zona una de las más literarias y concurridas de París la más viva y 
poblada del antiguo distrito 6º a pesar de tener dos Instituciones 
muy serias como son  el museo de la Moneda y el Instituto, 
este está compartido con el barrio de Saint Germain des Prés,
situados en el Quaie Conti 
Casa de la Moneda Paris
a la derecha se puede ver la Cúpula de l'Institut
en le Quaie Conti
Casa de la Moneda entrada 
La Casa de la Moneda o Real Casa de la Moneda es una Institución
de carácter nacional con una triple importancia.
1 El edificio es una obra maestra empezado a construir en 1733
2 Es la Institución dela  Real casa de la Moneda de París
3 Comprende el Museo de la Moneda.
 Este de cara al turismo es lo más visitado, donde se cuenta
a los visitantes detalladamente la historia del edificio y
de la Casa de la Moneda de Francia
Casa de la Moneda
Esta Casa es la encargada de regular las acuñaciones de euros que
 provienen de Francia, además lleva el control de las falsificaciones
(sobre billetes) y otras funciones comerciales
Producción y venta de monedas, medallas condecoraciones...
Producción de arte y joyas...
Gestión del Museo
Lucha contra la falsificación
  Real Casa de la Moneda
Entrada principal en el patio de honor
Calle Dauphine
Plaza  de Saint Michel
La fuente de Saint Miche al fondo
situada entre el boulevard Saint Michel y la Plaza de 
Saint André des Arts
Fuente de Saint Michel
Representa a San Miguel luchando con el diablo
El agua sale por la boca de dos dragones 
La pintoresca plaza de Saint André des Arts
Lycée Fenelon
Situado en la calle Saint André des Arts
Inagurado en 1883
Al principio fue una Institución femenina 
Calle Saint André des Arts
Calle des Grands Augustins
Edificio donde estuvo el estudio de Pablo Picasso
durante 20 años desde el 1936
En 1901 fue declarado Monumento Nacional
Fue un granero y en la actualidad es la Siege Nationale
pour l'education Artistique
Situado en la calle des Grands Augustins
Interior del antiguo estudio de Picasso
Placa informativa
Rotulo e inscripción
Pasaje du Commerce
Pasaje du Commerce
Calle Ancienne Comedie
Calle Dauphine
Calle Mazarine
Monumento a las Artes
Calle Callot
Barrio de l'Odeon
Plano
 Plano 
Barrio de l'Odeon
Situado al norte del Jardin de Luxembourg
El barrio de l'Odeon es el de los escritores, impresores
y el del Teatro
Teatro de l'Odeon
Inagurado en 1782 por la reina Marie Antoinette
Su arquitectura está inspirada en los monumentos de 
la antigüedad griega
Situado en la plaza de l'Odeon al lado del Jardín de Luxembourg
Clasificado Monumento Histórico
Fachada trasera
Teatro del Odeón
Plaza de Paul Claudel
Teatro del Odeón  desde el Jardín de Luxembourg
Maqueta
Plaza del Odeon
Tiene forma de semicírculo en cuya base está 
situado el Teatro del Odeón
Varios de sus edificios y suelo han sido clasificados
Monumentos Históricos
En esta plaza confluyen 5 calles
Calle Regnard
Calle Casimir de Lavigne
Calle de l'Odeon
Calle Crébillon
Calle Racine
Plano
Carrefour de l'Odeon
Carrefour de l'Odeon
Estatua de Dalton  (1759-1794)
en bronce colocada a finales del siglo XIX
en el lugar que ocupó la casa del orador
Este fue una de las principales figuras 
de la Revolución francesa 
Carrefour de l'Odeon
Relais l'Odeon
Carrefour de l'Odeon
Café restaurant Procope
de los más antiguos de Paris, frecuentado por
 intelectuales de todos los tiempos: Voltaire , Rouseau
La fachada principal está en la calle
de l'Ancienne Comédie
Café restaurant Procope
Parte trasera en la calle Cours du Commerce Saint André
Cour Rohan
Universidad René Descartes
Facultad de Medecina
Calle École de Medecine
Patio de honor de la Universidad Descartes
École de Médicine
Edificio para hacer las practicas los estudiantes 
Facultad de Medicina 
Situada en la calle Ëcole de Médecine
Fundada en el siglo XII cerrada en 1793
Abierta nuevamente en 1808
Museo de la Historia de Medicina
Calle École de Medicine
Sala del Museo de la Historia de la Medicina
Calle de l'École de Medicina
Facultad de Farmacia
Situada en la Avenida del Observatorio
Fundada en1864
Universidad de Paris Descartes

 Laboratorio botánico
Facultad de Farmacia
Jardines e invernaderos
Facultad de Farmacia
No es un jardín público, aunque se puede visitar,
es un lugar de estudio y practicas para los estudiantes
Calle muy animada del barrio del Odeón
Jardins du Luxembourg
Plano
 los barrios Odeón y Nôtre Dame des Champs
En el centro los Jardines de Luxembourg
Plano 
El Jardín du luxembourg tiene un extensión de 25 Ha.
y está rodeado por el boulevard Saint Michel y la calle Médicis al este
La calle Vaugirard y el teatro del Odéon al norte
La calle Auguste Comte (donde empieza la avenida del Observatorio) al sur
La Calle Guynemer  al oeste
Jardins du Luxembourg
Fue creado por la iniciativa de Marie de Médicis, madre de Luis XII en 1612
Inspirado en los jardines florentinos de Boboli
Actualmente está dividido  en una parte inglesa y otra francesa
Entre las dos se extiende un bosque geométrico y un gran estanque.
Tiene un verger con una gran variedad de manzanos y árboles frutales,
 una zona dedicada a la apicultura , invernaderos, la rosaleda.
Cuenta con unas 106 estatuas diseminadas por el Jardín, en bronce y en mármol
La monumental fuente Médicis, l'Orangerie, le Pavillon Davioud.
Numerosas instalaciones y actividades para niños; marionetas, toboganes,
para mayores tenis, bridge, barcos teledirigidos en el Gran Estanque.
Se hacen exposiciones gratuitas de fotografías colocadas en las rejas
del Jardín y conciertos en el Kiosco de la música 
Estatuas de mármol o piedra del Jardín du Luxemborg
Situadas por todo el jardín
Diana la cazadora
Margarita de Anjou
La boca de la verdad
George Sand
Monumento a Leconte de L'Isle
Paul Verlaine
Charles Baudelaire
Ratisbonne
Ana María Luisa de Orleans
Branly de Charles
El invierno
Marius
Watteau y la juventud
Velleda
María de Médicis
Alegrías de la familia
Jardines de Luxembourg
Al fondo el Palacio de Luxembourg
Durante la Revolución francesa de 1789 el vecino convento de los monjes
del chartreux y su huerto fue requisado y el muro que no permitía ver la
perspectiva hacia el Observatorio  destruido y este terreno anexionado al 
Jardín de Luxembourg  
Palacio de Luxembourg Sede del Senado
El Palacio de estilo barroco se construyó entre 1615 a 1627
El pequeño Louxembourg fue construido en la misma época.
Desde 1825 es la residencia de los presidentes del Senado francés
El Senado tiene la misión primera de votar las leyes y controlar el gobierno,
la evaluación de los políticos públicos 
Gran frontón en la fachada del palacio de Luxembourg
Le Grand Bassin
El Gran Estanque  
Actividades sobre todo para los niños en el estanque 
Jardín du Luxembourg
 El Museo de los Jardines du Luxemborg
Está situado muy cerca del Palacio du Luxembourg Sede del Senado,
al principio estuvo instalado en el propio Senado .
Es el primer museo francés abierto al público en 1750.
En 210 el Senado delega la gestión del Museo al Establecimiento Público
 de la Reunión de los Museos Nacionales- Rmn-y del Grand Palais des
Champs Elysées, con la misión de organizar exposiciones de calidad.
Se hacen dos exposiciones al año; los temas del programa son:
el Renacimiento en Europa, las relaciones entre el Arte y el Poder
así como el papel de París como capital de las artes
Entrada al Museo du Luxemborg
CalleVaugirad 
Interior del Museo du Luxembourg
Ambiente de los estudiantes de Arte
Taller con los niños
Actividades en el Museo du Luco
Sillas metálicas del Jardín de Luxembourg
Se pueden colocar según necesidades
La fuente de Médicis
Situada cerca del palacio de Luxembourg
al este de los jardines du Luxembourg
Es barroca y representa a Polifemo sorprendiendo a Acis y Galatea
Está situada al este del Jardín cercana al Palacio
Detalle de la Fuente de Médicis
La Fontaine de Leda
 Actualmente se encuentra en el jardín du Luxembourg a espalda de
 la Fontaine de Médicis
Estuvo situada al final de la calle du Regard esquina con la calle Vaugirad
y se llamó la fuente du Regard, en ese lugar está hoy la plaza Placide
En 1856 por el ensanche de París por el barón Haussmann la fuente fue
desmontada y donada al Senado, este mandó colocarla junto a la
fuente de Médicis en el jardín de Luxembourg
El Kiosco de la música 
Cerca de la Fuente de Médicis
El jardín Inglés en los Jardines de Luxembourg
Tiene numerosas estatuas
École des Mines
Se encuentra en antiguo edificio Vendôme que ha sido reformado
Fue fundada en 1738
Situada en la calle Saint Michel
Escuela de Minas
antigua fachada en el jardín du Luxembourg 
Estatuas de bronce del jardín du Luxembourg 
Situadas por el jardin 
Le Faune danssant
L'Auteur Grec
 Le Marchand de masques
Le Triomphe de Silene
Frederic Chopin 
Henri Muger
Lion de Nubie
Le Play
Etudiants Resistans
La femme aux pommes
Effort
Beethoven
Stefan Zweig
Harde de Cerfs
José María de Heredia
Waltteau
Paul Eluard
Mèdes France
Monumento a Eugène Delacroix
Fuente compuesta por un gran estanque alimentado por seis caños
Detalle de la Fuente
Las figuras alegóricas de bronce se elevan hacia el 
busto del pintor también en bronce 
situada entre le Palais y l'Orangerie
L'Orangerie
Situada en la parte francesa de Luco como llaman los parisinos al Jardín du Luxembourg;
al este, donde se encuentran los vegetales del clima mediterráneo
Se pueden observar las palmeras
Jardin de la  Roserie
Situado frente al espacio de l'Orangerie
Zona dedicada a los niños
Con arena, césped y flores 
 Lugar resguardado en el Jardín de Luxembourg par el juego infantil
El tiovivo
La guardería
Información en la verja  del Jardín
Teatro de Marionetas del jardín du Luxembourg
Es un gran edificio con aire acondicionado
Kiosco de la música en otoño
En París hay dos estatuas de la Libertad
La más grande está situada junto al Pont Grenelle,
 en uno de los extremos de la Isla de los  Cisnes, mira hacia occidente, hacía América 
La más pequeña se encuentra en las jardines del Palacio de Luxembourg 
Jardines du Luxembourg
            Situada en el cruce de caminos cerca de la valla que separa a los jardines de la calle
Guynemer. Un roble le da sombra, este árbol fue plantado en recuerdo de las victimas
el acto terrorista en New York USA el 11 de septiembre 2002
Esta estatua fue el boceto para la más grande de las tres que hizo Bartholdi y se encuentra
en Manhattan Nueva-York -USA-
Esta estatua fue el boceto para la más grande de las tres que hizo Bartholdi y se encuentra
en Manhattan Nueva-York -USA-
Se dice que Bartholdi se inspiró en el rostro de su madre
 Placa cercana a la estatua
Los talleres de la Escuela de apicultura
Las colmenas
las colmenas y el taller para sus cuidados
próxima al jardín de frutales y plantas aromáticas
Placa informativa
LA ESCUELA DE APICULTURA DU LUXEMBOURG
La primera escuela de apicultura de la Sociedad Central de Apicultura fundada en 1856
por Henri Hamet, se creo el mismo año en los viveros del Jardín du Luxembourg gracia a
la concesión acordada por el general marqués de Hautpoul, gran referendario del Senado.
Este colmenar monumental podía alojar unas veinte colonias de abejas y presentaba
un gran número de modelos de colmenas y de instrumentos de apicultura.
La parte de atrás estaba reservada a los auditores y en un pequeño espacio se cultivaban
algunas muestras de plantas melíferas.
La destrucción en 1866 del vivero , a causa de los trabajos de urbanismo
del baron Haussmann, conllevó la desaparición de las provisiones del colmenar,
que se restableció en 1872 en actual emplazamiento.
Desde entonces, la formación de técnicos apicultores modernos con un número
siempre creciente de auditores prosigue, bajo la dirección de la Sociedad central
de apicultura. Todos los años la recolección de miel se vende en l'orangerie
en la exposición de otoño.
Reconstruida en un nuevo plan 1991,la escuela de apicultura du Luxembourg perpetua
la tradición poco común de tener un colmenar al aire libre en pleno centro de París

El jardín de frutales du Luxembourg
Nació hacía 1650 gracias a un hermano del monasterio de la Chartreuse
que dedicó un espacio de terreno a formar un verger para las necesidades de la comunidad
Jardín de frutales y plantas aromáticas du Luxembourg
Los jardines franceses en el du Luxembourg
L Pavillon Davioud
Construido por Gavriel Dvioud en 1867como café-restaurant
Actualmente está dedicado a cursos y conferencias de la Escuela de horticultura
du  Luxembourg o de la Sociedad Central de apicultura 
Situado al oeste del Jardín en la calle Assas
El jardín du Luxembourg ofrece diversas plantas aromáticas a la queridas 
abejas que cada año elaboran una miel perfumada y fresca, los árboles
frutales y los castaños dan el mejor sabor a esta miel
Las colmenas
las colmenas y el taller para sus cuidados
próxima al jardín de frutales y plantas aromáticas
Placa informativa
LA ESCUELA DE APICULTURA DU LUXEMBOURG
La primera escuela de apicultura de la Sociedad Central de Apicultura fundada en 1856
por Henri Hamet, se creo el mismo año en los viveros del Jardín du Luxembourg gracia a
la concesión acordada por el general marqués de Hautpoul, gran referendario del Senado.
Este colmenar monumental podía alojar unas veinte colonias de abejas y presentaba
un gran número de modelos de colmenas y de instrumentos de apicultura.
La parte de atrás estaba reservada a los auditores y en un pequeño espacio se cultivaban
algunas muestras de plantas melíferas.
La destrucción en 1866 del vivero , a causa de los trabajos de urbanismo
del baron Haussmann, conllevó la desaparición de las provisiones del colmenar,
que se restableció en 1872 en actual emplazamiento.
Desde entonces, la formación de técnicos apicultores modernos con un número
siempre creciente de auditores prosigue, bajo la dirección de la Sociedad central
de apicultura. Todos los años la recolección de miel se vende en l'orangerie
en la exposición de otoño.
Reconstruida en un nuevo plan 1991,la escuela de apicultura du Luxembourg perpetua
la tradición poco común de tener un colmenar al aire libre en pleno centro de París

El jardín de frutales du Luxembourg
Nació hacía 1650 gracias a un hermano del monasterio de la Chartreuse
que dedicó un espacio de terreno a formar un verger para las necesidades de la comunidad
Jardín de frutales y plantas aromáticas du Luxembourg
Los jardines franceses en el du Luxembourg
El liceo de Tecnología General es uno delos más grandes y antiguos de París
en este Centro se estudia; inglés, alemán, español, italiano, ruso, portugués y polonés
Situado en la calle Auguste
Lycée Montaigne
Cuenta con más de 100 años y su fachada esta situada frente al Jardin du Luxembourg
Patio interior del lycée Montaigne 
 Fontaine de l'Observatoire
Construida en 1873 en la Avenida de L'Observatoire
Jardins du Luxembourg
El monumento tiene ocho caballos y cuatro mujeres,
cada una sostiene un globo terráqueo y cada globo representa un continente
La Fontaine de l'Observatoire 
con los surtidores funcionando
Avenida del Observatorio
en esta avenida está la entrada principal a los jardines du Luxembourg
En primer plano monumento a la Aurora
Tiene en su centro los Jardines de los grandes exploradores:
el jardín de Maco Polo y el jardín del francés Robert Cavalier de la Salle
En estos jardines estuvo situado el catillo de Vauvert siglo XI, el rey de Francia
Robert el Piadoso lo donó a los monjes de Chartre y el monasterio fue destruido durante la
Revolución francesa en 1790, sus terrenos se repartieron entre el Jardín du Luxembourg
y los jardines de la avenida del Observatorio 
Jardines dela avenida del Observatorio
en primer plano la fuente de l'Obsevatoire
Esta avenida conecta el Observatorio de París con los Jardines du Luxembourg
En esta avenida se encuentran cuatro monumentales estatuas de mármol:
El Crepúsculo, el Día, la Noche, la Aurora
Estatuas
El Crepúsculo
El Día
La Noche
La Aurora
El explorador Robert Cavalier de la Salle 
Barrio Nôtre  Dame des Champs
Plano 
El barrio Nôtre Dame des Champs
Limita al sur con el boulevard Montparnasse,
al norte y oeste  la calle Sevre,
al este calle Madame después de la calle Alsace.
Está rodeado por los distritos 14º y 7º y los barrios 
Saint Germain des Prés y de l'Odeon.
Aquí se encuentra la Alcaldía y el Jatdín du Luxembourg
 El barrio Nôtre dame des Champs
El trazado de este barrio es muy antiguo y se extiende desde la calle Rennes cerca
de la estación de Metro Saint Placide a Port Royal donde se encuentra
 con el boulevard Saint Michel
Tiene importantes iglesias Instituciones religiosas salas de espectáculos, 
edificios sobresalientes, hoteles de lujo, museos, escuelas
Alcaldía
Calle Bonaparte
Estación de Metro Saint Placide
Calle Saint Placide
Restaurant Nemrod
Situado en la esquina de la calle Cherche Midi con la calle Saint Placide
Establecimientos de Moda
Calle Saint Placide
Wine Sitting
Establecimiento de bebidas alcohólicas
Calle Saint Placide 
Calle des Rennes
Café Saint Placide
Situado en la calle des Rennes 
Calle du Regard
Iglesia Nôtre Dame des Champs
Construida en 1876 de estilo de libre inspiración del románico
Situada en el barrio Nôtre Dame  des Champs  distrito 6º
Boulevard Montparnasse
 Muy cerca se encuentra el Thêatre de Poche
En este lugar hubo un templo romano dedicado al dios Mercurio.
En los primeros años del cristianismo se dedicó a la Virgen tomando
el nombre de Nôtre Dame des Vignes (por las viñas que había en el entorno).
El rey de Francia Roberto el Piadoso confió esta iglesia y terreno a los monjes
benedictinos. Se arrancaron las viñas y como solo había campo se cambió el
nombre por Nôtre Dame des Champs; en 1604 los monjes lo ceden los carmelitas
de España, era la época de la renovación y la espiritualidad.
Con la Revolución francesa el convento se cierra y la iglesia se destruye.
En 1856 se empieza la construcción de la actual iglesia inagurada en 1876 en
el Boulevard Montparnasse
Interior de la iglesia Nôtre Dame des Champs
                Detalles del altar mayor
l                            
                                  Pila bauitsmal
                                                                  
                                                                   
El precioso órgano de la iglesia Nôtre Dame des Champs
La presentación de la Virgen a San José
Obra del pintor Joseph Albert
                                                 Iglesia Parroquial Nôtre Dame des ChampsEl precioso órgano de la iglesia Nôtre Dame des Champs
La presentación de la Virgen a San José
Obra del pintor Joseph Albert
Esta Parroquia posee un importante y bella colección de pinturas sobre la vida de la Virgen
Obra del pintor Joseph Albert
Vidriera
Boulevard Montparnasse
Teatro de Poche
Teatro de Bolsillo
Fue inagurado en 1943, habilitando un antiguo café.
Tiene tres espacios: la sala  de la Cima con 128 plazas donde
 se hacen grandes obras de teatro, la sala de juegos con 90 plazas
donde se hace cualquier animación o reunión y el logis-bar,
zona de intercambio y creación
Situado en el Boulevard Montparnasse
Interior del  Teatro de Poche
La sala Cima
Calle Montparnasse
Calle Nôtre Dame des Champs
Debe su nombre a una antigua capilla con este nombre, donde en 1604
se fundó el primer Carmelo francés
Lucernaire
Centro Nacional de Arte y Ensayo fue inagurado en 1968
donde encontramos tres salas de cine,tres salas de teatro, una  
librería, galería de exposiciones, bar cafetería...
Situado en la calle Nôtre Dâme des Champs
École Alsacienne
Institución privada fundada en 1874 por burgueses alsacianos refugiodos en Francia
Situada en la calle Nôtre Dame des Champs
École Alsacienne
Patio interior
Lycée Nôtre Dame de Sion
es un Instituto católico privado
Situado en la calle Nôtre Dame des Champs
Calle Danton
El primer edificio de hormigón armado en París
construido en 1893
Calle Danton
Instituto Católico de París 
Fundado en 1875, es un Centro universitario privado.
Situado en la calle Assas
Calle Assas
Hotel Lutetia
Gran Hotel de lujo
Situado en el boulevard Raspail esquina con la calle Sèvre
Establecimiento en el boulevard Raspail
Café restaurant Dome
Mercado en el boulevard Raspail
Mercado biológico que se establece en el boulevard Raspail
todos los martes y viernes del año desde las 7h. hasta las 14,30h. 
Plano 
Alliance Française
Boulevard Rapail 
Calle Sèvre
Eglise Saint Ignace 
Calle Sèvre
No tiene una fachada aparente para una iglesia en esta calle Sèvre
Se debe entrar por un edificio compartido con diferentes comercios 
Inagurada en 1855
Esta dedicada al fundador de la Compañía de Jesús: el español San Ignacio de Loyola
 Eglise Saint Ignace
Vestíbulo
Église Saint Ignace
Fachada trasera
Iglesia  San Ignacio de Loyola
Interior
Su estilo es neogótico
Vista del Altar desde otro ángulo
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Imágenes de Santos
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Celebración de la Eucaristía
San Ignacio de Loyola
Su nombre era Íñigo López lo cambió por Ignacio por ser más común
Nació en Loyola Azpetia Guipúzcua en 1491 y murió  en Roma en 1556 
Era militar y fue herido en batalla,  durante la convalecencia se
 dedicó a leer vidas de personajes y de santos por lo que tuvo un cambio en su vida
ayudando a la contra reforma,  fue un líder religioso del catolisismo apoyando
al Papa de Roma, viajó a Roma y a Tierra Santa; estudió teología y latín en París.
Fue fundador junto con otros compañeros de la Compañía de Jesús 
Calle du Vieux Colombier
Local de ocio
calle du Vieux Colombier
Teatro du Vieux Colombier
Es una sala de espectáculos, conciertos y teatro
Inagurada en 1913
Situada en la calle du Vieux Colombier
Sala de espctáculo
Teatro du Vieux Colombier
Vestíbulo y bar
Teatro du Vieux Colombier
Plano
Se puede observar la calle du Vieux Colombier entre otras
Calle Madame
Boulevard Saint Michel 
La Clinica Tanier
Situada en la calle Assas junto al Jardín del Observatorio
Inagurada en 1881 por el doctor Etienne Tanier, médico  obstetricia 
ginecólogo, inventor de el aparato fórceps, fue profesor en la facultad de Medicina
de Paris. Actualmente esta Clínica forma parte del Hospital Cochin
Fachada de la Clínica
Monumento a Tanier
Musée Zadkine
Aquí se encuentra la casa y el taller del escultor
Situado en la calle Assas muy cerca del Jardín du Luxembourg
Entrada al Museo Zadkin
Taller
Ossip Zadkin (1890-1967) fue un escultor de origen ruso
que se estableció en París y habitó en la que hoy es su Casa-Museo
Jardín con sus obras
 Instituto de Arte y Arqueología
Junto a los Jardines du Luxembourg  en la calle Michelet























































































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario