Municipio de Alameda
Municipio de Alameda
Mapa
Mapa
Alameda con 63,2o Km2
Humilladero con 34,66 Km2
Fuente de Piedra con 90,62 Km2
Antequera con 753,52 Km2
Villanueva de la Concepción con 63,20 Km2
Casabermeja con 67,28 Km2
Escudo de Alameda
Gentilicio Alamedano
Situado a 73 Km. del municipio de Málaga
Patrón San Isidro
Fiestas y celebraciones
Febrero Noche de la Candelaria
Febrero Carnaval con concurso de Murgas
Marzo o abril Semana Santa
Mayo San Isidro Patrón del pueblo con
Concurso de calles engalanadas y
romería con carrozas adornadas con
Concurso de carretas y comida en el campo.
Estas fiestas han sido declaradas de
Interés Turístico de Andalucía
Agosto la Feria de Alameda con casetas
cante y baile
Municipio de Alameda
Situado al norte de la Comarca
de Antequera.
Limita con Mollina, Antequera
Humilladero y con las provincias 
de Córdoba y Sevilla
Los asentamientos humanos encontrados
en este municipio son muy antiguos,
por los restos arqueológicos encontrados
en la zona, se remonta al calcolítico,
haciéndose patente el asentamiento de
los pueblos ibéricos y de la colonización romana.
En la época romana esta zona era la
confluencia de las tres calzadas más 
importantes de la Bética que unían
Malaca, Híspalis y Córdoba.
Una de las calzadas sigue cruzando el 
pueblo, la que une la Plaza de de España
con la Plaza de Andalucía
No siempre Alameda ha pertenecido
a la provincia de Málaga; en otro tiempo
formó parte del Marquesado de Estepa
y posteriormente  estuvo vinculada a 
la provincia de Sevilla
La principal riqueza del municipio son sus
olivares y la agricultura
Plaza de España
Ayuntamiento
Situado en la Plaza de España, 5
Concepción
Situada en la Plaza de la Constitución
La mandó construir los
los marqueses de Estepa entre
1696 y 1700 de estilo barroco.
Cuenta con tres camarines:
Uno dedicado a Jesús Nazareno,
otro a la Virgen de los Dolores,
El tercero a la Virgen del Rosario
Ha sido reformada y restaurada
en varias ocasiones, la más reciente
es de 1957.
En la parte exterior de la cabecera del
templo se situaba el Cementerio parroquial
cuya actividad cesó en 1844 con la creación
del Cementerio municipal,
hoy una parte  ocupada por el patio de 
la parroquia donde se encuentra un monumento
sobre la tumba de  José María El Tempranillo 
El Tempranillo
Monumento y sepultura del
famoso bandolero del siglo XIX 
 José María Hinojosa, conocido por
el apodo de El Tempranillo que 
murió en 1833 a manos de un compinche
Termas
Situadas en el Centro del municipio
en la calle de Enmedio
Laguna de la Ratosa
Es una reserva natural  con vegetación
 especialmente de juncos y fauna
como flamencos, patos, zancos, Etc.
Espacio protegido por la Junta de Andalucía
Situada entre los municipios de 
Situada entre Mollina, Humilladero
 y Alameda. Declarada zona de 
especial conservación
.jpg)






No hay comentarios:
Publicar un comentario