Municipio de Almáchar
                                      Superficie 14,39 Km2
                                  Gentilicio  Almachateño
                                     Comarca Axarquía´
                           Situado a 35 Km. del municipio de Málaga
                               Patrona Nuestra Señora del Amparo
                                      Centros de Educación
                          Centro de Educación de Adultos El Lagar en 
                           Calle Comedia, 1
                         Colegio de Educación Infantil y Primaria
                       La Parra en calle Polideportivo,8
                      Escuela Infantil Los Rebuscos en
                         Calle Almería, 18
                     Fiestas y celebraciones
                    Enero los Reyes Magos
                    Mayo fiesta en honor del Cristo 
               de la Banda Verde, lo llevan a hombro en 
                procesión por las calles del pueblo
                 Mayo Romería de San Isidro Labrador
                 Se hacen carreras de cinta a caballo 
                   amenizado por Pandas de Verdiales 
                Marzo o abril Semana Santa
                  Julio Fiesta en honor a la Patrona 
                    La Virgen del Amparo
              La sacan en procesión por las calles y 
         hay música baile y otras actividades
           Septiembre Día del Ajoblanco
      Fiesta designada oficialmente de Interés
       Turístico de Andalucía
             Diciembre Navidad
Situada en la Comarca de la Axarquía.
En un pequeño Cerro, entre los ríos
Almáchar y El Borge.
Su origen es árabe con calles
estrechas y empinadas.
Se cultivan cereales, olivos, viñedos.
por lo que abundan los paseros para
obtener las pasas. es el centro de la Ruta de 
la Pasa. Forma parte de lo que se 
conoce como las Cuatro Villas
                        Limita con El Borge,Benamocarra, 
                     Benamargosa,  Triana, Benaque
 Cuenta con pistas deportivas para practicar
                  Fútbol Sala y Tenis Pabellón cubierto para 
            múltiples deportes, badmintón, aereóbic.
           Rocódromo infantil, tenis de mesa, sauna, sala 
               de musculación, campo de fútbol, 
               Escuela de fútbol para alumnos de seis a doce años
                Pista de Pádel, piscina municipal
                              Situado en calle Almería, 14
                         Situado en la Plaza del Santo Cristo, 5
                               Del siglo XVI de estilo gótico
                           Renacentista, donde se encuentran
                   imágenes de la Dolorosa,
                 , el Corazón de Jesucristo; en el altar Mayor
                     el Cristo de la Banda Verde venerado 
                      como protector de la localidad
                                 Inaugurado en 2003 




.jpg)


museo%20pasa.jpg)




No hay comentarios:
Publicar un comentario