La Aldea del Rocío pertenece al 
Municipio de Almontes donde se celebra
 una importante y famosa peregrinación mariana
la Romería del Rocío
Noche en la Aldea
Asisten romeros de toda España incluso del extranjero
Vista general desde la Marisma
La Marisma desde el Rocío
El plano de la Aldea
La Ermita
Hay referencias de una ermita de culto mariano
del siglo XIV esto se encuentra en el libro de 
montería de Alfonso X el Sabio
<<menciona una ermita de Santa María 
de las Rocinas
Interior de la Ermita, el altar de la Virgen del Rocío
Según la leyenda la Virgen del Rocío se apreció en el lugar donde
se edificó la Ermita
La Virgen
En siglo XVII cambia el nombre de Santa María 
de la Rocína a Virgen del Rocío
Hermandad de Málaga
En el siglo XVII se fundan las primeras hermandades
y Almonte proclama a esta Virgen patrona.
Actualmente hay más de 42 hermandades
La procesión
La Virgen del Rocío en andas 
La Plaza del Rocío
Un domingo de mayo
Todas las semanas del año miles de personas 
visitan a <la Blanca Paloma>
como es llamada  la Virgen del Rocío
Otra vista de la Plaza del Rocío
La casa de Sevilla
La casa de Huelva
Monumento a las Hermandades del Rocío
Monumento a Su Santidad el Papa Juan Pablo II
que visitó el Rocío
Monumento al tamborillero
Paso de los romeros por el rio Quema
cercano a la Aldea a la que se accede por 
un camino que bordea al Parque 
Nacional de Doñana con un pasaje incomparable

















No hay comentarios:
Publicar un comentario